Ratón de 18 botones, ¿demasiados?

¿Habéis oído hablar del “OpenOffice Mouse”? Básicamente es un ratón de 18 botones que, supuestamente, será el más usable del mercado.

Mi teclado es uno de esos “multimedia”, con teclas extra que permiten controlar el reproductor de música y algunas cosas más. He de admitir que sus 13 teclas adicionales me resultan útiles de vez en cuando, pero siempre estoy confundiéndome. Mi teclado no es el único que tengo que usar, y no hay un estándar que diga dónde tienen que ir las teclas… vamos, que a veces abro la calculadora queriendo pausar la canción que escucho.

Es cierto que no es lo mismo, pero es bastante similar. ¿Son estos dispositivos realmente usables? ¿Pueden realmente simplificarnos las cosas o son buenas intenciones recubiertas de un mal diseño? Según dicen en la web, cada botón hará distintas cosas dependiendo de la aplicación. Como ingeniero entiendo el por qué, como usuario… en fin, lanzaría el ratón por la ventana cuando el botón que sirve para “Copiar” en OpenOffice intente hacer algo distinto en mi escritorio.

Los chicos de Apple han seguido una aproximación totalmente diferente, Magic Mouse. No tiene ni un sólo botón… toda su superficie es multi-táctil.

En serio, ¿con cuál os quedáis? Yo no me imagino a mi madre usando de forma efectiva un ratón 18 botones…

About the Author

Me llamo Pablo Carballude González, soy graduado en computación con master en HCI y Seguridad Informática. Actualmente trabajo para Amazon en Seattle como Software Developer Engineer. Soy de esas personas que no saben si los textos autobiográficos deben ser en primera o tercera persona. Lo intenté en segunda, pero no le entendí nada :P